Información Fundamental

 

El Organismo Público Descentralizado denominado Sistema de Agua Potable de Zapotlán, está comprometido con la transparencia.

La Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en su artículo 8 establece como información fundamental – General la que a continuación se cita, misma que reúne los requisitos de claridad, calidad, veracidad, oportunidad, confiabilidad y se actualiza según su naturaleza.

Artículo 8. Información fundamental – General

Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados.

I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:

  1. La Ley General, la presente Leyysu Reglamento;
  2. El Reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado;
  3. Los lineamientos estatales de clasificación de información pública, emitidos por el Instituto;
  4. Los lineamientos estatales de publiación y actualización de información fundamental, emitidos por el Instituto;
  5. Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada, emitidos por el Instituto;
  6. Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional;
  7. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia;
  8. Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información
  9. La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado;
  10. El directorio de todos los servidores públicos del sujeto obligado, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presenten servicios profecionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio bederá incluir, al menos, el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales;
  11. El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono , fax y correo electronico del Comité de Transparencia;
  12. El nombre del encargado, teléfono, fax, y correo electrónico de la Unidad;
  13. El manual  yformato de solicitud de información pública;
  14. Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema; y (en proceso)
  15. ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialemente procedentes; así como la estadistica de visitas al sistema de consulta electronica; (en proceso)