ESTRUCTURA ORGÁNICA:
LA ESTRUCTURA ORGÁNICA INTERNA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZAPOTLÁN (SAPAZA), OBEDECE, PARA LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ORGANISMO, DE UN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN INTEGRADO POR:
- UN PRESIDENTE; QUE SERÁ EL PRESIDENTE MUNICIPAL O EL FUNCIONARIO QUE ÉL DESIGNE;
- El Director General del Organismo, quien tendrá las funciones de secretario técnico,quien para el desempeño de esta actividad podrá auxiliarse del personal que estime necesario.
- Un Comisario, que será el Encargado de la Hacienda Municipal;
COMO VOCALES:
IV. El Regidor de Agua del Ayuntamiento;
V. El Regidor de Salud del Ayuntamiento;
VI. El Síndico Municipal;
VII. El Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento;
VIII. El Regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento;
IX. Un representante de la Comisión Estatal del Agua.
X. Un representante de la Secretaría de Desarrollo Rural del Goberno del Estado de Jalisco.
XI. Un representante de la Secretaria de Planeación del Gobierno del Estado de Jalisco.
XII. Un representante de la Cámara de Comercio;
XIII. Un representante del Colegio de Ingenieros Civiles;
XIV. Un representante del Sector Educativo;
XV. Un representante del Sector Salud;
XVI. Un representante común de los usuarios de las Agencias y Delegaciones del Municipio; y
XVII.Un representante común de las Asociaciones de Colonos legalmente constituidas.
SON ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
I. Vigilar que se preste el servicio de agua potable, alcantarrillado y saneamiento, en cantidad, calidad y oportunidad a la población.
II. Administrar los bienes y negocios del Organismo Operador y Organismo(s) Auxiliar(es), con plenas facultades de gestión, representación y dominio, salvo que para la enajenación del patrimonio inmobiliario, se estará a lo dispuesto en la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal, y demás disposiciones legales que apliquen;
III. Aprobar los anteproyectos de los presupuestos de ingresos y egresos anuales, que le sean presentados por el Director General;
IV. Aprobar el Plan Maestro Hídrico Municipal;
V. Aprobar el Programa Anual de Obras a realizar en cada ejercicio, de acuerdo al presupuesto de egresos aprobado, de conformidad con el Plan Maestro Hídrico Municipal y los Planes de Desarrollo;
VI. Promover el desarrollo y autosuficiencia administrativa, técnica y financiera del Organismo Operador;
VII. Vigilar la recaudación de los recursos del Organismo Operador y la conservación de su patrimonio, revisando mensualmente sus estados financieros;
VIII. Revisar y aprobar el proyecto de modificación a las tarifas por los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, previa validación de la Comisión, mismas que deberán ser remitidas al Ayuntamiento antes del 15 de julio, para efectos de su consideración en la iniciativa correspondiente a la Ley de Ingresos;
IX. Vigilar la correcta aplicación de las tarifas, y que los ingresos que por ello se perciban, se destinen exclusivamente a cubrir los gastos de construcción, administración, operación, mantenimiento, rehabilitación y ampliación de la infraestructura necesaria para la prestación de los servicios;
X. Nombrar, remover y/o ratificar al Director General;
XI. Autorizar al Director General, para que tramite conforme a la legislación aplicable, la contratación de créditos que sean necesarios para la prestación de los servicios que le correspondan al Organismo Operador, solicitando el aval del Ayuntamiento.
XII. Autorizar las condiciones en que deben celebrarse los contratos de trabajo colectivo o individual con el personal del Organismo Operador y Organismo(s) Auxiliar(es), así como el monto de los sueldos y salarios;
XIII. Otorgar poder general para actos de administración y de dominio, así como para pleitos y cobranzas, con todas las facultades generales o especiales que requieran poder o cláusula especial conforme a la Ley, así como revocarlos o sustituirlos;
XIV. Autorizar la adquisición de los bienes muebles o inmuebles necesarios para el desempeño de los fines del Organismo Operador, apegándose a lo dispuesto por la legislación aplicable;
XV. Aprobar el Reglamento Interior de trabajo del Organismo Operador y Organismo(s) Auxiliare(s), y los que fueren necesarios para su funcionamiento, vigilando su correcta aplicación;
XVI. Aprobar la estructura organizacional del Organismo Operador que les sea presentada por el Director General, así como su adecuación y modificaciones; y
XVII. Las demás que se deriven del presente Reglamento*; así como de otras disposiciones legales.
*REGLAMENTO QUE RIGE EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZAPOTLÁN, APROBADO EN SESIÓN ORDINARIA DE AYUNTAMIENTO NO. 62 DE FECHA 29 DE JULIO DE 2009.
El H. Consejo de Administración del Sistema de Agua Potable de Zapotlán está formado por los siguientes representantes :
Lic. Alejandro Barragan Sanchez
Presidente del Consejo de Administración
Arq. Victor Hugo Ochoa Neira
Director General del SAPAZA
Lic. Ana Maria del Toro Torres
Encargada de la Hacienda Municipal
C. Betsi Magaly Campos Corona
Regidora de la Comisión Edilicia Permanente de Agua Potable y Saneamiento
C. Diana Laura Ortaga Palafox
Regidor Presidenta de la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Humano,
Salud Pública e Higiene y Combate a las Adicciones
Lic. Magali Casillas Contreras
Síndico Municipal
Arq. Victor Manual Monroy Rivera
Diretor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, y Coordinador de Gestión de la Ciudad
C. Francisco Ignacio Carrillo Gómez
Regidor Presidente de la Comisión de Obras Públicas, Planeación Urbana y Regulación de la Tenencia de la Tierra
Lic.Claudia Olvera Escobedo
Representante del Consejo Estatal del Agua del Gobierno del Estado
C. Iris Evelyn Santana Sanchez
Integrante del Consejo de Participación Ciudadana
Lic. Jorge de Jesus Juarez Parra
Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal
Ing. César Horacio Murguía Chávez
Representante de la Camara de Comercio
Ing. Juan Rivera López
Representante de Colegio de Ingenieros Civiles
Dra. María Olga García Ayala
Representante del Sector Educativo
Dr. Alberto Leguer Retolaza
Representante del Sector Salud
C. Raúl Palacios López
Representante de Agencias y delegaciones
C.P. Isidro Garibaldi Cervantes
Representante de la Asociación de Colonos
C. Israel Ibarra Ochoa
El Representante del Sindicato del Organismo Operador